Nota Informativa 224 – 14
El gobierno peruano y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) se comprometieron hoy a encabezar una lucha binacional y regional contra la trata de personas, con el propósito de identificar, interrumpir, desmantelar y desalentar a las organizaciones criminales que operan a nivel internacional.
El documento fue suscrito por el Secretario de Seguridad Nacional Asistente para Asuntos de Política, Alan Bersin, y por nuestro embajador en Estados Unidos, Harold Forsyth, en representación del gobierno del Perú, y señala que “los criminales que explotan comercialmente a hombres, mujeres y niños, ya sea para explotación sexual o trabajo forzoso, ponen en peligro la estabilidad de nuestra región, la seguridad y la salud de nuestros ciudadanos, la legitimidad de nuestras economías, la seguridad de nuestras comunidades y la dignidad misma de nuestras naciones y sus pueblos”.
Asimismo, indica que ambas partes se comprometen a colaborar para el fortalecimiento de la infraestructura de apoyo a las poblaciones vulnerables y a las víctimas, con el fin de brindarles un mayor apoyo en su recuperación, evitando que vuelvan a ser objeto de este acto delictivo.
Este acuerdo se inscribe en el marco del “Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños” (Protocolo de Palermo) que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
En la misma ceremonia, se firmaron otras dos declaraciones conjuntas entre el DHS y la SUNAT, referidas al cumplimiento de las medidas en fronteras sobre normas de propiedad intelectual y sobre la seguridad de la cadena de suministro global.
Lima, 25 de julio de 2014