Nota de Prensa 018 - 16
• La Unión Europea y el Perú firmaron hoy el acuerdo de exención
de la visa Schengen.
• Peruanos podrán viajar a partir del 15 de marzo sin visa a 30
países europeos por un periodo no superior de 90 días.
• La exención de la visa es exclusiva para viajes de corta
duración para fines turísticos, familiares educativos, de negocios, entre
otros, pero no se puede ejercer ninguna actividad profesional remunerada.
• El acuerdo no aplica a Reino Unido e Irlanda que no pertenecen
al espacio Schengen.
El día de hoy, en la ciudad de Bruselas, el Presidente de la
República de Perú, Ollanta Humala Tasso y la Alta Representante y Vicepresidenta
de la Comisión de la UE, Federica Mogherini presenciaron la ceremonia de firma
del Acuerdo que permite a los peruanos ingresar a partir del 15 de marzo a los
26 países que conforman el Espacio Schengen sin necesidad de visa, así como a
Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumania.
Este Acuerdo recíproco de exención de visa fue firmado por la
Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez de Ríos, el
Comisario Europeo de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris
Avramopoulos y el Ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Albert
Gerard Koenders, como representante de la Presidencia rotativa del Consejo de
la Unión Europea (UE).
El Presidente de la República resaltó que el referido Acuerdo
constituye una valoración positiva de los esfuerzos del Perú por ser reconocido
como un socio confiable y seguro. En ese sentido, invocó al pueblo peruano a
continuar contribuyendo en el posicionamiento real y efectivo del país en la
comunidad internacional. “Este hecho es una ventana de oportunidades que
debemos aprovechar, pues coloca al Perú en una posición expectante de cara a
otros procesos impulsados para promover la libre movilidad de personas en
diferentes regiones del mundo. Garanticemos juntos el prestigio internacional
de nuestro país preservando estos logros mediante el respeto a las condiciones
de ingreso al espacio Schengen de la Unión Europea”, expresó.
De igual manera, Federica Mogherini afirmó que dicho acuerdo es el
resultado de dos años de intenso trabajo: "Verdaderamente valió la pena:
hoy vemos la política exterior en lo que tiene de mejor, una política exterior
que cambia la vida cotidiana de nuestros ciudadanos para mejor. A partir de
mañana, los peruanos podrán viajar a Europa sin necesidad de un visado. Será
una señal tangible de nuestra cercanía y de nuestra mutua confianza:
compartimos tanta cultura, tantos intereses y valores - y hoy hacemos que la
amistad entre nuestra gente sea aún más fácil", indicó la Alta
Representante y Vicepresidenta de la Comisión de la UE.
Con este acuerdo, a partir de mañana martes 15 de marzo, los
ciudadanos peruanos podrán viajar a la Unión Europea sin necesidad de visa por
90 días, dentro de cada periodo de 180 días. Esta exención aplica a los Estados
Miembros de la UE que forman parte del Espacio Schengen es decir: Alemania,
Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países
Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, y Suecia.
La exención es aplicable también en principio a Bulgaria, Chipre,
Croacia y Rumanía que son Estados Miembros de la UE pero que todavía no aplican
plenamente el protocolo Schengen, por lo que se recomienda al viajero a
contactar las embajadas correspondientes. También podrán ingresar a Islandia,
Liechtenstein, Noruega y Suiza que no son Estados Miembros de la UE pero que
forman parte del Espacio Schengen. Estos países tienen que confirmar mediante
un procedimiento interno la validez de la exención y, por tanto, su aplicación tomará
unos días. Debe enfatizarse que el acuerdo no aplica a Reino Unido e Irlanda
que no forman parte del Espacio Schengen.
Cabe resaltar que la exención de visa es exclusiva para viajes de
corta duración con fines turísticos, familiares, educativos, de negocios y
otros. No permite ejercer ninguna actividad profesional remunerada. Tampoco
otorga un derecho incondicional de entrada y estadía. Para viajes de estudio
mayores de 90 días y/o por contratos laborales remunerados se mantiene vigente el
requerimiento de obtener una visa de acuerdo con las condiciones del país de su
estadía.
Además, las autoridades migratorias tienen el derecho de negar la
entrada y estadía en su territorio si una o más condiciones de entrada no se
cumplen o si el viajero es considerado una amenaza para la seguridad interna de
los Estados Miembros de la UE. Los peruanos, así como los nacionales de
terceros países que deseen entrar a la UE, deben estar en condiciones de
presentar los siguientes requisitos:
Pasaporte biométrico
o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a
tres meses de la finalización de la estadía.
Pasaje de ida y
regreso no superior a 90 días.
En caso de
alojarse en residencia privada de familiares o amigos en los países que visita,
es necesario poseer el formulario o documento de invitación. El formato y
las condiciones varían según el país (consultar la página web de la
Embajada del país por visitar o acercarse al consulado pertinente).
Comprobantes de
reserva en caso el alojamiento sea un hotel.
Recursos
económicos suficientes para la permanencia durante el viaje, los cuales se
calculan entre 50 y 100 euros al día dependiendo del país y del tipo de
alojamiento (residencia u hotel).
Seguro médico en
caso de accidente o emergencia.
Se invita a la ciudadanía a informarse en:
www.rree.gob.pe/europasinvisa
Twitter: @CancilleriaPeru
Facebook: /CancilleriaPeru
YouTube: /MREPeru
Lima, 14 de marzo de 2016